Vistas de página en total

sábado, 6 de junio de 2015

La 1ª parte de LEGO MINDSTORMS: la construcción

Bienvenidos de nuevo. Como ya se explicó en la introducción, LEGO MINDSTORMS uné la construcción de robots con su programación. En esta ocasión os enseñaré la construcción (las principales piezas, los sensores, etc), y, ¿por qué no?, os podréis descargar desde aquí las instrucciones de uno de los robots base de cada versión. Bien, empezemos.

Principales piezas

El robot incluye (dependiendo de las versiones), principalmente, las siguientes piezas:
  • Un ladrillo de LEGO que es el que hace de función de CPU.
  • Motores (el número y tipo de estos depende de la versión), que se conectan a las salidas del ladrillo (que también dependen de la versión).
  • Sensores, que son las piezas que reciben la información del exterior y la mandan a la CPU (como los sentidos en el cuerpo humano), que se conectan a los puertos de entrada (dependientemente de la versión). Como los siguientes: sensor de color (detecta colores), de ultrasonidos (detecta distancias), giroscópico (detecta los grados, no los de temperatura, los de rotación), de sonido (detecta los decibelios de sonido), el de luz (detecta si hay oscuridad o claridad), el de tacto (detecta si a habido contacto).
  • Las piezas clásicas de LEGO TECHNIC como los ejes, las vigas, las sujecciones...
 Aquí debajo os dejo un enlace para descargaros uno de los robots base de cada versión, es decir, un robot base para la versión RCX, otro para la NXT y otro para la EV3. Es un pdf de cada uno.
Solo tenéis que clicar con el mouse en los links y os llevará a una dirección de MEGA, allí solo tenéis que pinchar en "Descargar a tu ordenador".
Espero que os guste, un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario