Vistas de página en total

sábado, 6 de junio de 2015

Las versiones de LEGO MINDSTORMS

Hola otra vez, en esta ocasión os voy a explicar que son las versiones de LEGO MINDSTORMS. Además os voy a comparar cada versión con sus ventajas y sus desventajas:


La versión más antigua, la RCX:

  • Características: dispone de tres entradas para la conexión de los distintos sensores, indicadas en 1, 2 y 3; y de tres salidas para los motores indicados en A, B y C. Su alimentación eléctrica funciona mediante 6 pilas AA de 1,5 voltios. 
  • Ventajas: es bastante básico, está bastante bien para empezar con LEGO MINDSTORMS. 
  • Desventajas: en la actualidad, esta versión se ha quedado casi obsoleta. Tiene menos memoria que las versiones posteriores. Por ejemplo, la versión más moderna hasta el momento, la EV3, tiene 4 salidas para motores y 4 entradas para los sensores.

 La segunda generación:versión NXT



  • Características:  En el bloque de NXT existen cuatro entradas para los sensores, pero los conectores son distintos de los del RCX, lo que impide la conexión de sus motores o sensores, sin embargo, el kit de NXT incluye el adaptador para que los sensores de RCX sean compatibles con NXT. Las salidas de energía aún son tres localizadas en la parte posterior del bloque. A diferencia del bloque RCX, posee mayores capacidades de ejecución de programas y mayor capacidad de memoria RAM.
  • Ventajas: es más potente que la versión RCX. Tiene varias versiones dentro de la misma: la 1.0, la 2.0, el modelo de aprendizaje y el set de expansión. 
  • Desventajas: Tiene menos memoria que la EV3, pero es bastante buena y mucha gente utiliza aún esta versión para hacer aparatos increíbles. No se pueden encontrar muchos vídeos en Internet sobre su programación y el programa para programar el robot no se puede descargar desde la Web, tienes que encontrarlo en tiendas que vendan estos productos.

La más moderna, la versión EV3

  • Características: tiene 4 puertos de entrada para los sensores y 4 puertos de salida para los motores. Se le ha agregado el motor mediano que tiene un giro vertical. Tiene un puerto mini USB para conectar el bloque EV3 al ordenador, un altavoz integrado, un receptor de señales infrarroja, un receptor WiFi y Bluetooth, un nuevo sensor: el de infrarrojos con su mando a distancia...
  • Ventajas: esta es la versión más moderna hasta el momento. Incluye mucha más memoria,  mayor ejecución de los programas, un software nuevo, etc.
  • Desventajas: prácticamente, ninguna. A excepción de que se elimina el sensor de sonido y en vez de incluir el sensor de rotación en el motor, se ha separado y es un sensor aparte.

Aquí finalizamos, un saludo y hasta la próxima.


No hay comentarios:

Publicar un comentario